*Verdad nº 1
Lo que es, es.
-La realidad no es como a mí me convendría que fuera.
-No es como debería ser.
-No es como me dijeron que iba a ser.
-No es como fue.
-No es como será mañana.
.

.
*Verdad nº 2
Yo soy quien soy.
-Yo no soy quien quisiera ser.
-Yo no soy el que debería ser.
-No soy el que mi mamá quería que fuese.
-Ni siquiera soy el que fui.
.

.
*Verdad nº 3.
Tú... eres quien eres.
-Tú no eres quien yo necesito que seas.
-Tú no eres el que fuiste.
-Tú no eres como a mí me conviene.
-Tú no eres como yo quiero.
-Tú eres como eres.
-El amor es la desinteresada tarea de crear espacio para que el otro sea quien es.
.

.
*Verdad nº 4.
Nada que sea bueno es gratis.
-Si deseo algo que sea bueno para mí, debería saber que voy a pagar un precio por ello.
-Si recibo algo bueno de fuera es porque he pagado por ello, me lo merezco.
-Lo bueno que vivo ya lo he pagado, pues los pagos son siempre por anticipado. ¡No hay cuotas a plazos!
-La afirmación de que "me merezco todo lo que me pasa incluido lo malo" no es necesariamente cierta.
.

.
*Verdad nº 5.
Nadie puede hacer todo lo que quiere, pero cualquiera puede NO hacer NUNCA lo que NO QUIERE.
Nunca hacer lo que no quiero.
-Vivir coherentemente con esta idea, no es fácil. Y sobre todo no es gratis (nada que sea bueno lo es, y esto es bueno).
-Lo máximo que puede pasarme, en todo caso, es que el precio sea mi vida.
-Es diferente creer que no puedes hacerlo, a saber que hacerlo me costaría la vida.
-Cuando uno se atreve a decir "no", el coste suele ser empezar a descubrir aspectos desconocidos de los amigos: la nuca, la espalda...
.

.
Fragmento de "Cuentos para pensar", de Jorge Bucay.
.
1 comentario:
Es amarse con los ojos abiertos mientras te clavo una mirada...
Bea
Publicar un comentario