lunes, 24 de agosto de 2009
Mi nuevo hogar.
Os veré por allí. Portaos mal, y cuidaos bien.
Esforzaos por ser felices, que la sonrisa os acompañe SIEMPRE.
Y recordad:
Sed malos. Es más divertido.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Renovarse
Porque tiene demasiadas entradas.
Porque "renovarse o morir".
Porque la Naturaleza nos hace evolucionar a todos.
Este blog queda oficialmente guardado y catalogado como "Solo lectura".
Pero tranquilos, no me iré muy lejos.
Pronto os diré dónde podéis encontrarme de nuevo.
Hasta entonces... ¡¡Pasadlo bien!!
.
lunes, 10 de agosto de 2009
Recuerdos
viernes, 24 de julio de 2009
Palabras de amor, sencillas y tiernas...
"-Puedo jurarte una cosa... Eres única."
"-Eres tú. Y nadie más."
Siempre que lo necesito, vuelvo a la misma página de mi memoria...
Y aunque tuvieran lugar allá por marzo, continúan haciéndome sentir igual de bien.
Me muero por verte esta tarde. Otra vez.
TE AMO.
.
domingo, 19 de julio de 2009
Eliminando
Pero también es una dictadura: aquí mando yo.
Así que las dos entradas anteriores quedan suprimidas.
.
miércoles, 15 de julio de 2009
Lo mejor...
Es tener tu susurro en mis oídos.
Es celebrar San Valentín en el O'Donnell, porque no hay pelas para más, ni ganas.
Lo mejor es una fondue de chocolate en el andén de una estación.
Lo mejor es compartir orquestas contigo.
Lo mejor es dormir a tu lado.
Es un beso tuyo.
Es saber que en unas pocas horas volveré a verte.
Es sentarme en tus rodillas.
Es besar tu rostro.
Es llamarte Josh.
Es que me llames Nuxi, Nunú, Ana, o simplemente Peke.
Es buscar un camping baratillo en el que gastarnos nuestros ahorros comunes.
Lo mejor es que vuelvas a las fiestas de mi pueblo.
Es pasar un verano inolvidable.
Lo mejor... Eres tú.
"Y no siempre lo mejor es lo más caro..."
.
lunes, 6 de julio de 2009
9 días
¿No hay instrumentos en la orquesta?
La vida tiene un curioso sentido del humor...
Pero a veces se pasa de sarcástica.
Y no lo digo sólo por lo de Homer.
(Aunque con permiso, las cosas de casa se quedan en la casa).
viernes, 3 de julio de 2009
11 días
Miro el móvil. Me aburro.
Miro el móvil. Abro el tuenti.
Miro el móvil. Leo un comentario.
Miro el móvil. Cierro el tuenti.
Miro el móvil. Abro hotmail.
Miro el móvil. Leo un correo.
Miro el móvil. Borro el correo.
Miro el móvil. Leo otro correo.
Miro el móvil. Borro el correo.
Miro el móvil. Cierro hotmail.
Miro el móvil. Siento ansiedad.
Miro el móvil. Me revuelvo en la silla.
Miro el móvil. Abro el blog.
Miro el móvil. Añoro un toke.
Miro el móvil. Me pregunto si pensarás en mí.
Miro el móvil. Me enfado conmigo misma.
Miro el móvil. Me enfado contigo.
Miro el móvil. Me enfado con el mundo.
Miro el móvil. Me obligo a tranquilizarme.
Miro el móvil. Escribo esta entrada.
Miro el móvil. Lo llevo mi cuarto para obligarme a no mirarlo.
Miro el móvil. Me digo que será la última vez.
Vuelvo al ordenador.
Me siento en la silla.
Cierro el blog.
No se qué hacer.
Me voy a mi cuarto.
Miro el móvil. Me pongo a hacer el puzzle.
Miro el móvil...
.
domingo, 21 de junio de 2009
Otra vez, tu mirada.
Ni siquiera lo imaginas, allí sentado, al otro lado del escenario.
Mis ojos se llenan de lágrimas de nuevo, y doy gracias por la oscuridad del auditorio.
Y aunque ninguna metáfora describe con justicia lo que sentí en aquel instante, en ese momento pensé cómo sería estar tocando en aquel concierto con un instrumento poco común... Y me pregunté si un violín stradivarius sentiría el arrebato del violinista al extraer éste una sóla nota perfecta de su corazón.
.
Tu mirada
Me miras y sonrío, como si fuese una revelación.
Y mi sonrisa anula todas las lágrimas. Y entonces desaparecen todos los enfados, los rencores, las palabras que duelen, las lágrimas, los miedos...
Me miras, y sonrío. Y nazco de nuevo.
Y aquí estoy ante ti. Desnuda. Indefensa. Transparente.
Y a lo mejor, si tu mirada viene de muy, muy adentro, puedes hacerme llorar.
Sencillamente.
Sin dolor.
Sin tristezas.
Sin sentirme vacía o sola.
Y entonces mi sonrisa
se vuelve un arco iris
reflejado en tu mirada.
Hay personas que no creen que una sola alma nacida en el cielo pueda dividirse en dos espíritus gemelos, y precipitarse como estrellas fugaces sobre la Tierra, por encima de océanos y continentes, donde sus fuerzas magnéticas acabarán uniéndose de nuevo en un solo ser.
Pero... ¿de qué otra forma podrías explicar todo esto?
.
viernes, 19 de junio de 2009
El cuento de hadas.
Me gustaba mirar a ras del suelo cómo se movía el horizonte a causa del calor que desprendían las baldosas. También observaba a las hormigas ir y venir; o me fijaba en cómo día a día las plantas reverdecían, crecían un poco más, dejaban salir las flores, y después se marchitaban para dar sus frutos. Miraba las arañas tejer sus telas. Miraba a los demás niños jugar en el patio, y pensaba en cómo serían sus vidas más allá del colegio... Me gustaba fijarme en los pequeños detalles. Cerrar los ojos y escuchar las risas de mis compañeros, o a las profesoras gritando a alguien, o alguna abeja que acudía al polen de las flores.
También me gustaba soñar que un día vendrían a rescatarme. Soñaba que aparecería mi príncipe azul, se acercaría, me preguntaría por qué estaba sola, y acabaría sacándome de aquel desagradable mundo...
-¿Y qué ocurría después?
-Que yo también le rescataba a él.
TE AMO
.
domingo, 14 de junio de 2009
Momentos inolvidables
En un pasillo del centro comercial "Cuadernillos".
Y una birra.
Un paseo por Alcalá.
Dos dedos buscando en una cabina telefónica.
Y una moneda de la suerte.
Un paseo por la feria de Coslada.
Una pipa y un "picador" en uno de los puestecillos.
Y su cara iluminada de verde por los fuegos artificiales.
.
.
Y esta mañana, al abrir el bolso...
La chapa de un botellín: "Grimbergen".
Una moneda de diez céntimos.
Un par de Ying Yang.
"LO BUENO NUNCA ACABA
SI HAY ALGO QUE TE LO RECUERDA".
.
.
lunes, 8 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
¡¡Subidón!!
Voy en un coche que robé anoche
a un tipo listo que iba a ligar.
Es un "spider" con dos asientos,
coge doscientos sin apretar.
Los camioneros cuelgan sonrisas
del parabrisas cuando me ven,
soy la princesa de la autopista,
y hasta los polis besan mis pies.
[¡Pasando la frontera,
con una calavera
tatuada en el cristal!]
Voy en un coche que robé anoche
a un tipo listo que iba a ligar;
dije: "mi amor, voy por cigarrillos",
y una vez dentro le metí gas.
El muy cretino me tiró un beso
por el espejo retrovisor.
Ahora la luna pasa la noche
oyendo el ruido de mi motor.
Los tipos duros pasan apuros
cuando se cruzan por mi carril,
y en el cielo todos los santos
son de mi bando y rezan por mí.
.
domingo, 31 de mayo de 2009
Lo siento.
¿Es que no ves que estoy dolida?
No me sigas...
Yo también estoy perdida.
.
viernes, 29 de mayo de 2009
Pasando...

domingo, 24 de mayo de 2009
Versos para ti.
alguien sonríe tímidamente
[...]
miras a quien te mira y quisieras tener el poder necesario para
ordenar que en ese mismo instante se detuvieran
todos los relojes del mundo.
.
La moneda de la suerte.
Me acerco a la cabina de teléfonos.
Miro en el cajetín.
No hay moneda de la suerte.
Aunque eso ya lo sabía antes de mirar.
Todos tenemos malos días.
Pero supongo que puedo sentirme afortunada.
No todo el mundo tiene alguien, o algo, por lo que merezca la pena llorar.
"Siempre es siempre.
Nunca dejará de serlo.
Y siempre será siempre."
.
martes, 19 de mayo de 2009
Esperar...
-Por spuesto que sí.
3718 segundos de espera. Creedme, los conté.
¿Valió la pena esperar? Siempre. Siempre que se trate de él.
Pero aún así... No volveré a pedírselo ningún otro martes.
El tiempo sin él se me hace aún más eterno cuando le pido que no desaparezca.
.
domingo, 17 de mayo de 2009
Emociones.
Tercera parada del trayecto. Como siempre, voy sentada junto a la puerta. Sólo miro al suelo. Un montón de pies enfundados en sus zapatos, zapatillas, sandalias y botines, aguardan impacientes que ésta se abra para bajar del tren.
Frente a mí, unas Reebok blancas, calcetines amarillos, y pantalón de chándal. Otra lágrima.
La puerta se abre. Los pies avanzan. De pronto, un papel en mi pierna. Miro a los viajeros que han bajado. Supongo que el papel es de aquel chaval, el que baja las escaleras sin volver la vista. Pero sólo lo supongo, porque antes no le he visto la cara.
Bajo la mirada de nuevo. Ahí está el pedazo de papel, doblado a la mitad. Lo abro. Hay algo escrito:
"No hay imagen más dura, triste y bella, que la de un ángel herido camuflado en la multitud."
.
lunes, 27 de abril de 2009
Un sogno... chiamado Josh.
Tal vez no sea perfecto.
Pero se acerca mucho a lo que yo, simplemente,
soñé.
.
martes, 14 de abril de 2009
Hospital

miércoles, 1 de abril de 2009
Ahora que mi piel y la suya...
-después de las sábanas-
han formado un nuevo «collage» en el agua,
no es el mejor momento para hablarle,
desde luego,
pero aprovechando que estoy arriba
y usted debajo,
quisiera decirle
-casi no me atrevo con sus ojos-
que no puedo más,
que voy a pararme.
Era el placer como una de esas muñecas rusas que se abren
y aparece otra,
y otra…
-Almudena Guzmán-
Imposible decoro adolescente.
ni yo me sonrojé ni usted tampoco
hizo nada por llamarse al orden
cuando después de las risas y las aceitunas rellenas,
habiéndonos lubricado previamente el oído
con una minuciosa lista de vicios sexuales,
fuimos al amor como quien va al estanco de los primeros
cigarrillos.
-Almudena Guzmán-
La ventana me remite a su coche...
el coche al beso,
el beso a la oreja que anda siempre perdiendo pendientes,
la oreja a la boca,
la boca a las medias porque las rompe,
las medias al…
-¿Tienes un bolígrafo de más?
-Toma, y a ver si dejas de pedirme cosas,
que contigo al lado no hay quien coja un apunte,
Mari Carmen.
-Almudena Guzmán-
Volvemos a comer juntos.
Este hombre cada día más guapo
y a ti te rebasan las orejas.
Qué importa.
Qué importa el poco tiempo que tienes para enamorarlo,
qué importa la sopa fría
- no puedes permitirte el lujo
de perderlo de vista un solo instante,
Almudena -,
si cuando vas a citar "yo siempre estoy triste"
él se anticipa y acariciándote los ojos dice
que le encanta
tu alegría.
-Almudena Guzmán-
domingo, 22 de marzo de 2009
Remedios caseros...

No tengo sueño...

Insomnio
Me encanta llevarme el coche. A cualquier parte. Cuanto más lejos mejor.
Me permite evadirme.
Disfrutar del espacio interior de "mi" Peugeot, de la carretera. Observar a los demás coches. Cantar lo que quiera que suene en la radio...
Me permite dejar de pensar, sin tener que realizar ningún esfuerzo.
Exactamente lo que necesitaría ahora.
Y sí. Hacía mucho que no padecía de insomnio.
Lo que odio de apagar el móvil por la noche, es que al final la esperanza me puede.
(Por eso siempre prefiero la marca de móviles Nokia. Son los más resistentes a los golpes.)
Lo apago para no llevarme decepciones porque quien debería estar ahí no lo está. Pero al final siempre acabo cayendo en la tentación, y lo enciendo.
Después lo vuelvo a apagar... Durante unos 15 minutos.
Y así me puedo pasar (enciende-apaga-enciende-apaga) toda la noche, o hasta que me venza el sueño.
Y me da igual que sea la una, las dos, o las mil y monas. A mi cabeza le importa un comino que a estas horas todo el mundo esté durmiendo, menos yo. Y le importa tres pepinos que mi movil no vaya a volver a sonar hasta bien entrada la mañana.
Y así me ha pasado. Ya es la cuarta vez que se me cae el móvil esta noche, bien al dejarlo en la mesilla, o bien al cojerlo.
Pero tranquilos... es Nokia.
"La ilusión es el principio de la fantasía".
-Greguerías-
.
martes, 10 de marzo de 2009
Optimismo.
Y que la sonrisa os acompañe SIEMPRE.
PD: Te quiero, vida mía... (¿Hace falta que siga?)
Ya sabes... Con locura, con miedo, con ternura...
Lo que necesites. Lo que haga falta. Ya me conoces, lo llevo todo dentro.
Todo, excepto tu sonrisa.
Así que sonríe, por favor. Sonríe para mí. :)
.
No tengas miedo.
También depende mucho de tu manera de afrontar las cosas. Si le ofreces a la gente tu mejor sonrisa, tienes grandes posibilidades de que te la devuelvan. Y si, por algún motivo, no es así... Bueno, al menos tú serás feliz.
Así que ya sabes: esfuérzate por ser feliz, y atrévete a dar el paso.

Gracias por hacerme sonreir esta mañana. Gracias por hacerme llorar.
Gracias también a ti, nena; por atreverte a dar aquel paso, en la estación de Alcalá, junto a aquella parada de taxis. Si no le hubieras echado un par de ovarios, tal vez la de hoy sólo habría sido una mañana más. Gracias, mi más íntima enemiga, y mi más fiel amiga.
De verdad, niño. Gracias por hacer que merezca la pena levantarse cada día.
Sed felices. ¡¡Ya es casi primavera!!
.
martes, 3 de marzo de 2009
Cumpleaños.

.
Solución.
Me he dado de baja en el tuenti.
No es justo para mí, pero es lo que hay. Si no soy capaz de convivir con esa puñetera foto, no hay intención de que se quite por parte de nadie, y no tengo ganas de tirarme dos meses de morros con él; pues ojos que no ven...
Dicen que es mejor perder tu orgullo por la persona que amas,
que perder a la persona que amas por tu orgullo.
Sólo espero que, cuando sea esa persona la que esté en mi lugar, sea capaz de recordar esta frase como hoy la recuerdo yo.
.
¿Y si...?
Entonces cogió a su pequeño en brazos, mientras le regañaba por haberse llevado la zapatilla a la boca. Cuando se volvió hacia él, le descubrió mirándola con ojos brillantes, y esa preciosa sonrisa llena de cariño que a ella tanto le gustaba. Se acercó con el bebé, y se sentó en sus rodillas, acurrucándose entre sus brazos. Él empezó a jugar con el niño, y ella le miró con amor mientras recordaba aquellos tiempos en la orquesta, cuando miraban con impaciencia, ilusión, y una pizca de envidia sana, a Pedro y Kristin.
Desde el principio supo que sería un gran padre.
Incluso aunque llegar hasta allí les hubiera costado a ambos más de un mal rato...
Pero había merecido la pena.
¿Quién sabe?
¿Y si el cuento que contaras hoy, mañana se hiciese realidad?
.
...y cosas que empeoran.
La verdad, me siento molesta.
No tengo derecho a exigirle nada a nadie.
Ni a ella que quite una foto, ni a él que se lo pida.
Pero me siento molesta, porque ambos saben lo poco que me gusta ver esa foto ahí cada vez que abro la página del tuenti.
Pero ninguno de ellos hace nada por cambiar eso.
Posibles soluciones:
-No hacer nada, y seguir molesta (especialmente con él) hasta que la foto desaparezca del tuenti, lo que podría ser desde un par de días hasta dos meses.
-Escribir esta esta entrada, y tras ello, seguir la primera opción.
-...
(Lo siento, no soy lo bastante egoísta como para insistirle en que le pida que quite la foto; ni lo bastante fría como para dejarlo correr sin que me afecte; ni lo bastante poco orgullosa como para volver a pedirle a ella que la quite).
Por el momento pasaré lo que queda de día en silencio, asomada a la ventana, viendo la tarde llover.
.
domingo, 1 de marzo de 2009
Cosas que mejoran...
¿Quién quiere integrarse en la manada? ¿Quién quiere pertenecer a un grupo que critica nuestra independencia?
Me gustó jugar con los gorriones, a tu lado, en aquel parque.
Sonando:
"Domingo por la tarde,
me vienes a buscar,
y vamos a perder el tiempo un rato...
Y contigo, sinceramente,
da lo mismo.
¿Qué importará quién pierde o gana,
si nunca nos jugamos nada?"
PD: Gracias por todo. Gracias, y lo siento.
.
jueves, 19 de febrero de 2009
Evolución natural
No es que todo esté perfectamente, pero al menos sí parece que las cosas van un poquito mejor...
(Aunque casi que no lo digo muy alto, no sea que...)
.
lunes, 16 de febrero de 2009
Otro día

domingo, 15 de febrero de 2009
Pedazo de finde...
.

.
Gracias por todo, Josh.
Mi gran amor.
Mi pequeño borreguiño.
Mi tierno ángel.
El capitán de mis sueños.
Mi compañero de pompa y de nube.
Mi amante, compañero, y mejor amigo.
Mi Josh.
Gracias.
.
jueves, 12 de febrero de 2009
245 días


(Nota para disléxicos: es una sonrisa. XDD)
miércoles, 11 de febrero de 2009
Ahora sí: SE ACABÓ
-Nuxi... ¡Te quiero, brujilla!
Me aferré a su cuerpo; en parte con miedo de volver a perderlo antes siquiera de haber podido sentirlo entre mis brazos, en parte con el deseo de volver a abrazarlo con tanta fuerza como antes.
Entonces, la emoción fue más fuerte. Me eché a llorar, sin saber si mis lágrimas eran de rabia, tristeza y frustración debido a los días pasados. Si se debían a la alegría de volver a sentir sus brazos rodeándome con fuerza. O si eran la simple consecuencia de todo el estrés acumulado durante casi un mes.
-Tranquila. Esto sólo ha sido una mala temporada para ambos. Y estos días sólo han sido la resaca. Pero ya está todo como antes... ¡¡Y mañana es
12!!
Entonces sonreí. Y después una carcajada nació de algún lugar de mi garganta, como hacía tiempo que no nacía ninguna, sin que apenas fuera yo consciente de ello.
Jamás habría esperado del día de hoy algo como esto.
.
martes, 10 de febrero de 2009
Días que no deberían existir.
.

Esta noche, de nuevo, la falta de cariño me acompaña mientras me refugio acurrucándome bajo el edredón, que me protegerá de la soledad hasta el nuevo día.
...
Aún sigo sin saber lo que he hecho mal. Pero las sonrisas que traté de fabricar ayer, han acabado volviéndose contra mí.
Ni pito, ni llavero, ni horas invertidas en crear ilusiones.
Todo se va por el sumidero.
Ojalá mañana sea un nuevo día. Si no, corro el riesgo de terminar volviéndome un ser asocial y solitario...
.
lunes, 9 de febrero de 2009
Una sonrisa.
El sábado, en mi casa, me puse el pijama que había usado toda la semana, y el domingo por la mañana lo eché a lavar.
El domingo (ayer) por la noche, me puse de nuevo el pijama que me regaló.
Y esta noche, al volver a ponérmelo, me he dado cuenta de que ya se me había olvidado que su aroma aún estaba impregnado en mi ropa de dormir.
Es lo que siempre me ha encantado de la vida.
Tal vez sea una cabrona a veces, pero tiene un gran sentido del humor.
Y saber verlo puede hacer milagros.
Ya llegará mi abrazo. Mañana. Pasado mañana... Eso de repente parece haber perdido importancia.
Por el momento pasaré la noche con su olor pegado a mi piel.
Y si mañana por la noche vuelvo a sentirme falta de mimos... ¡Bueno, siempre me quedará abrazar a mi Blanqui!
Qué hija de perra. Cómo sabe qué tonterías son capaces de hacerme sonreir...
.
Se acabó
Nada me gustaría más que contaros la celebración del final de esta horrible temporada.
O que contaros mi fin de semana.
O que contaros mi comienzo de las clases, y hablaros de las nuevas asignaturas y profesoras.
Lamentablemente, durante unos días estaré muy ocupada fabricando sonrisas.
Sonrisas para mañana, por ejemplo (o para este jueves, o para este sábado...).
Hasta entonces. Es posible que os vaya dando alguna nueva noticia, pero de todas formas, pasad buena semana. Sonreid, y sed felices.
.
martes, 3 de febrero de 2009
Resultados.
"Pues habla con la profesora. Envíale un correo. ¿Tiene tutorías? Pregúntale cómo puedes enfocar su asignatura, cómo estudiarla... No te quedes parada. Tienes que plantarle cara, coger el toro por los cuernos. Échale cojones. En serio, muevete. ¿Alguna vez viste a Arantxa Sanchez Vicario jugar? ¿Alguna vez viste que dejara pasar una pelota? Jamás. Aunque estuviera al otro lado de la pista, aunque desde fuera pareciera imposible... Se lanzaba a por ella. Nunca perdía la esperanza, nunca dejaba de luchar. Y mira dónde llegó."
Hoy han salido las notas del examen de fisiología.
6'1
Teniendo en cuenta que en el parcial saqué un 4'3 (lo que significa que he mejorado mi nota en casi 2 puntos), y que en éste me entraba mucha más materia; no está nada mal.
Gracias niño, por esas palabras de aliento que fueron el desencadenante de todo cuanto vino después.
Gracias, Anuska, por empujarme a estudiar "el último tema de hoy", cuando creía que después de todo el día, ya no podría más.
Gracias, pequeña vocecita interior, por hacerme imaginar qué ocurriría si aprobase.
Gracias, espejito, por devolverme la sonrisa cuando más la necesitaba.
.
El verbo rebelde.
¿Cómo se dice? ¿"Imprimido", o "impreso"?
Pues bien, si queréis sentiros satisfechos cuando la resolváis, buscad en el diccionario. Para todos los demás, ahí va la respuesta:
El verbo imprimir cuenta con dos participios, uno de ellos regular (imprimido), y otro irregular (impreso).
El primero de ellos suele emplearse para realizar conjugaciones del verbo. El segundo, cuando sustantivamos el adjetivo.
Cuando se emplea el adjetivo sin sustantivar, suelen utiliarse indistintamente cualquiera de las dos formas verbales.
Es decir, que las dos palabras existen y están reconocidas en el diccionario; y por lo tanto ambas son correctas, siempre y cuando se empleen en el contexto adecuado (como todas las palabras).
.
Versos para ser feliz.
.
Y os dejo con unos cuantos versos seleccionados de una canción de Estopa, muy escuchada últimamente.
Deja que la lluvia acaricie tus párpados.
Deja que esta noche tus pies anden descalzos,
no los pares si empiezan a correr.
Deja que el deseo por una vez se cumpla,
deja que el silencio te susurre otra vez,
deja que el niño que llevas dentro vuelva a nacer.
Deja que la duda que hay en tu mente no pregunte
y que no se clave, que ni siquiera hable
y que se muera solo por esta vez.
Deja que los coches te salpiquen cuando pasen,
que mojen tu risa.
que se pregunten que haces en la calle,
que no se den cuenta de ese detalle.
.
Por una palabra...
Sólo me faltaba una palabra. Una palabra más y habría terminado el poema.
Un poema que recordara eternamente aquel momento.
Que nos recordase por siempre que compartimos aquel instante.
Sólo me faltaba una palabra...
Pero justamente entonces, me besó.
.
miércoles, 28 de enero de 2009
Me rindo.



.
Mi primera nota oficial.
La primera nota universitaria de mi vida en un examen final.
Un examen de anatomía.
7
No está mal para ser de letras, ¿eh?
(Nota: Dejadme que me lo tenga creído por un rato. Total, mañana voy a suspender fisiología de todas formas, así que permitídmelo ahora que aún estoy a tiempo.)
.
Palabras de amor, sencillas y tiernas.
.
domingo, 25 de enero de 2009
Aprendiendo...
Hoy he aprendido por qué me gusta escribir.
Ya sé por qué escribo.
Escribo para detener el tiempo.
Escribo para poder revivir eternamente tus caricias en mi espalda.
Para que todos sepan que hoy una sonrisa cruzó mi rostro.
Escribo para que jamás olvides ese error.
Escribo para que esos segundos en que tu sonrisa iluminó la plaza Cervantes duren por siempre.
Escribo para detener las agujas de los relojes sin que nadie pueda hacer nada por evitarlo.
También he aprendido acerca de la belleza del hombre. Y con ello, la belleza de la mujer, pues ha sido uno de ellos quien me ha enseñado a ver mi propia belleza:
Me ha enseñado que soy bella cuando beso despacio. Cuando le albergo en mis ojos, le acurruco en ellos y le abraza en la noche para esperar el amanecer junto a mí.
Soy bella al retener las lágrimas y defender mi dignidad, o al dejarlas rodar por mis mejillas mientras me aferro a él como un niño en busca de consuelo.
Soy bella cuando le observo y ladeo la mirada, como si esquivase su boca, mientras la busco con mis labios. Cuando me visto de simpatía y se pongo un escote con sonrisa en la cara; o voy tejiendo mis piernas en nylon mientras le hablo de lo abstracto, porque me distraigo con lo concreto.
Soy bella cuando aparento ser fuerte e inflexible ante las dificultades de la vida, y cuando le miro con ojos asustados mientras le susurro si estará siempre a mi lado.
Soy bella porque fui su primer verso de amor y su primera carta, la destinatario de sus flores. De cada dos latidos de su corazón, sé que uno de ellos es por vivir, y que el otro es para mí.
Pero el aprendizaje no acaba aquí.
He aprendido a conocerme mejor.
Y he aprendido que es por todo lo anterior, que siempre huí y siempre escaparé del hombre que sólo me ame por mi silueta, y no me quiera por los sueños que se mueven en mi interior.
Hoy he vuelto a aprender a sonreir, al recordar tus besos en mi espalda...
Discursos sin sentido.
De pronto, algo llama mi atención, y empiezo a pensar en ello.
Ese pensamiento me lleva a otro, y a otro... Así sucesivamente.
Y cuando me quiero dar cuenta, he perdido media hora divagando, en el mejor de los casos.
Es mi día a día. Y es algo que me gusta de mí. Lo llevo conmigo desde que era pequeña, y no lo cambiaría por nada.
Pero hoy, todas mis divagaciones me llevan a ti, aunque en cada ocasión de una manera diferente.
Lo más curioso, por llamarlo de alguna manera, es que jamás termino llegando a ninguna conclusión; supongo que en parte porque no es ese mi objetivo. Es un mero entretenimiento, una forma de divertirme, de disparar mi imaginación... Supongo que por eso se me ha dado bien escribir siempre.
Pero el hecho de no llegar a conclusión ninguna, hace que en ocasiones no pueda pensar en dichas divagaciones más que como una mera pérdida de tiempo. Y más en días en que el timepo es fundamental para estudiar. Como hoy.
Y tras dejar que un millón de pensamientos crucen mi mente uno por uno, vuelvo de mi ensimismamiento. Y me digo a mí misma que "nunca tantas palabras dijeron tan poco".
Bueno, voy a ver si hago algo de provecho antes de que caiga el sol.
La paciencia se me escapa entre las manos...
yo voy perdiendo la calma.
Prometiste volver...
Tal me traiga la suerte esta noche
tu llamada a mi ventana.
(Escuchando: Ella baila sola)
martes, 20 de enero de 2009
La tercera buena noticia.
Había pasado ya un mes, tal vez más.
Pero esta mañana regresaron sus palabras a mi mente.
Y mi forma de ver las cosas ha cambiado un poco desde que me vestía esta mañana.
Al final, no va a ser tan mal día después de todo... A pesar del vacío de su ausencia.
Gracias, pequeño ladronzuelo.
Gracias por hacerme caso... Por volver a escribir.
¿La verdad? Se te echaba de menos... Pero no te lo creas mucho. :p
.
Las dos buenas noticias de la mañana.
"Anímate, Anika"
Hacía mucho que no escuchaba esas palabras...
Esta mañana, contra todo pronóstico, luce el sol sobre Coglada.
Así que un brindis por las predicciones meteorológicas y sus alertas de nieve.
.
Una llamada ausente.
Se devanaba los sesos buscando una explicación. Lo más probable es que el teléfono hubiera estado ocupado.
-¿Toda una hora?- le respondió una vocecita en su interior.
-Bueno, tal vez le hayan cortado la línea.
-Podría haberte escrito un sms.
-Tiene un examen, es más importante que llamarme.
-Oh! Sí! No como tú el domingo por la tarde... Le disculpas porque tiene un examen, pero tú aquel día habrías ido a verle aunque al día siguiente hubieras tenido el mismísimo examen de fin de carrera.
-Él estaba mal.
-¿Tengo que recordarte cuántas horas has dormido esta noche por culpa de tu tripa?
-...
No tenía respuesta ante eso, lo cual le dolía. Por este motivo, sacudió la cabeza para alejar todos esos crueles pensamientos de su mente, y decidió dejar de hacerse daño. Se repitió que lo más probable es que el teléfono hubiera estado ocupado durante toda la hora, o que hubiera tenido algún tipo de problema lo suficientemente grave como para impedírselo. No quiso dejarse llevar por un pensamiento que pujnaba por abrirse paso en su cabeza. Pensamiento acerca de que, si ella hubiera estado en su lugar, probablemente habría encontrado la manera de contactar con él, al menos mediante un corto mensaje al móvil. Pero deshechó la idea de juzgarle demasiado pronto. No hasta haber oído de sus labios lo que había ocurrido.
No quería seguir pensando en ello, ni en la media mañana que había perdido esperando su llamada ausente. Así que cerró el libro que había estado leyendo para hacer tiempo, y se dispuso a entrar en la ducha, cosa que no había hecho aún debido a su preocupación por no oír el teléfono si sonaba en esos momentos.
-Le quieres mucho. -dijo la voz en su cabeza.
-Probablemente, más que él a mí. -se respondió en silencio. Por una vez, ambas estaban de acuerdo en algo.
<<
Me pregunté qué habría hecho si Romeo la hubiera dejado, no a causa del destierro, sino por desinterés. [...] ¿Qué hubiera pasado si, en vez de casarse con Julieta, simplemente hubiera desaparecido?
Me parecía saber cómo se habría sentido Julieta.
Ella no habría vuelto a su vida anterior, seguro que no. [...] Incluso si hubiera llegado a vivir hasta ser una anciana de pelo gris, cada vez que hubiera cerrado los ojos, habría visto el rostro de Romeo. Y ella lo habría aceptado, finalmente.
Me pregunté si al final se habría casado con Paris, sólo para complacer a sus padres y mantener la paz. No, probablemente no, decidí, pero de todos modos, la historia dice poco de Paris.
[...]
Aunque, si Romeo se hubiera ido realmente para no volver, ¿qué importaba si Julieta aceptaba o no la oferta de Paris? Quizás ella hubiera intentado conformarse con los restos que le quedaran de su vida anterior. Tal vez esto fuese lo más cerca que pudiera llegar a estar de la felicidad.
[...] Estaba dando demasiada importancia a la historia. Romeo no hubiera cambiado de idea. Ésa es la razón por la cual la gente todavía recuerda su nombre, [...]. Y ése también es el motivo de que se la considere una buena historia. "Julieta se conforma con Paris" nunca habría sido un éxito.>>
-Luna Nueva (fragmento)-
.
domingo, 18 de enero de 2009
Interminables minutos...
.

.
jueves, 15 de enero de 2009
Miedo
No me atrevo a ponerme el pijama.
No me atrevo a lavarme los dientes.
No me atrevo a dar las buenas noches a mis padres.
No me atrevo a volver a mi cuarto.
No me atrevo a apartar los peluches de mi cama.
No me atrevo a abrir las sábanas.
No me atrevo a acostarme.
No me atrevo a apagar la luz.
No me atrevo a cerrar los ojos.
...
Por si no me duermo.
No me atrevo...
Como diría Bécquer en aquel verso:
"Tengo miedo de quedarme con mi dolor a solas."
Y sin saber muy bien con quién hablo o a quién susurro... Sin estar segura de si es a la vida, al destino, a la suerte, al mundo, al viento, o a ti; sólo atino a dejar que dos paalabras crucen mi mente una y otra vez, en ocasiones incluso pudiendo a duras penas leerse en mis labios:
Vuelve pronto.
.
martes, 13 de enero de 2009
La vorágine.

.
.
sábado, 10 de enero de 2009
viernes, 9 de enero de 2009
Una estupidez...
Pero, ¿qué decía? ¡Estaba loco!
Primero, se las apaña para lograr que me enamore, hasta el punto de que daría mi vida por él.
Luego, para asegurarse de que siempre esté a su lado, me cubre de mimos, de cariño, me demuestra que me quiere, es generoso...
Y ahora, le veo caer de rodillas... Y me pide que no haga nada.
Y encima, de verdad pretenderá que me quede quieta...
Pretenderá que me quede quieta mientras veo como el chico al que amo, el amor de mi vida, se viene abajo sólo por un mal día.
No, niño.
Pase lo que pase, estaré aquí.
Si quieres decirme qué hacer, lo haré.
Y si no me lo dices... Haré cualquier estupidez, como escribir una entrada en el blog sólo para hacerte saber lo importante que eres para mí.
Pero no esperes que me quede cruzada de brazos viendo cómo te vienes abajo.
Porque no lo haré.
Te amo, Josh.
Y confío plenamente en NOSOTROS. Que te entre en la cabeza.
Y puedes querer pensar en soledad todo lo que quieras. Por mí estupendo. Puedes desear lo que te dé la gana. Pero...
Jamás te dejaré sólo.
.
miércoles, 7 de enero de 2009
"Pues habla con la profesora. Envíale un correo. ¿Tiene tutorías? Pregúntale cómo puedes enfocar su asignatura, cómo estudiarla... No te quedes parada. Tienes que plantarle cara, coger el toro por los cuernos. Échale cojones. En serio, muevete. ¿Alguna vez viste a Arantxa Sanchez Vicario jugar? ¿Alguna vez viste que dejara pasar una pelota? Jamás. Aunque estuviera al otro lado de la pista, aunque desde fuera pareciera imposible... Se lanzaba a por ella. Nunca perdía la esperanza, nunca dejaba de luchar. Y mira dónde llegó."
.
martes, 6 de enero de 2009
domingo, 4 de enero de 2009
Mientras dure el insomnio...
Y ahora que me he despejado, intentaré estudiar un poco más (si el sueño me lo permite).
Estudiaré exactamente... Hasta que duermas tú.
Entonces yo también dormiré.
Soñando con tu pecho.
Con tu cuerpo descansando bajo el mío.
Con tus labios durmiendo en mi pelo.
Con tus manos abandonadas sobre mi espalda.
Con tu olor impregnando mi piel.
Soñando, en fin, contigo.
.
Canto a la Libertad
Habrá un día en que todos,
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Hermano, aquí mi mano,
será tuya mi frente,
y tu gesto de siempre
caerá sin levantar
huracanes de miedo
ante la libertad.
Haremos el camino
en un mismo trazado,
uniendo nuestros hombros
para así levantar
a aquellos que cayeron
gritando libertad.
Habrá un día en que todos,
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Sonarán las campanas
desde los campanarios,
y los campos desiertos
volverán a granar
unas espigas altas
dispuestas para el pan.
Para un pan que en los siglos
nunca fue repartido
entre todos aquellos
que hicieron lo posible
por empujar la historia
hacia la libertad.
Habrá un día en que todos,
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
También será posible
que esa hermosa mañana,
ni tú, ni yo, ni el otro,
la lleguemos a ver,
pero habrá que empujarla
para que pueda ser.
Que sea como un viento,
que arranque los matojos,
surgiendo la verdad
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la libertad.
Habrá un día en que todos,
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad...
.
Más poesía.
¡Oh, mi yo! ¡Oh, vida! de sus preguntas que vuelven,
del desfile interminable de los desleales,
de las ciudades llenas de necios.
De mí mismo, que me reprocho siempre
(pues, ¿quién es más necio que yo, ni más desleal?),
de los ojos que en vano ansían la luz,
de los objetos despreciables,
de la lucha siempre renovada, de lo malos resultados de todo,
de las multitudes afanosas y sórdidas que me rodean.
De los años vacíos e inútiles de los demás,
yo entrelazado con los demás, la pregunta,
¡oh, mi yo!, la pregunta triste
- que vuelve -
¿qué de bueno hay en medio de estas cosas?.
¡Oh, mi yo! ¡ Oh, vida!
Respuesta:
Que estás aquí,
que existe la vida y la identidad,
que prosigue el poderoso drama,
y que puedes contribuir con un verso.
-WALT WHITMAN-
.
La Poesía
"No leemos y escribimos poesía porque es bonita, leemos y escribimos poesía porque pertenecemos a la raza humana... y la raza humana está llena de pasión... La medicina, el derecho, el comercio y la ingeniera, son carreras nobles y necesarias para dignificar la vida, pero la poesía, la belleza, el romanticismo, el amor... son las cosas que nos mantienen vivos"
(EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS)
.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Echar la vista atrás
"El amor consiste en tener siempre y estar siempre junto a la persona a la que se ama, aun en la más larga distancia. Tanto para lo bueno, como para lo malo. Tanto en los momentos en los que todo va sobre ruedas, como en los momentos en los que las cosas van cuesta arriba. A veces para superar estos obtáculos hay que apearse de la carreta y empujarla con fuerza para lograr subir, pisando por las piedras más fuetemente agarradas a la tierra hasta llegar a la cima.
Una vez más: estamos juntos pase lo que pase. Un besito, churri! Te quiero."
"Siempre...
Pase lo que pase...
Estamos juntos en esto.
Y ocurra lo que ocurra, siempre tiraremos juntos del carro; haya que subirlo por una pedregosa cuesta, o sacarlo del barro; siempre lo haremos hombro con hombro.
Como pareja... Y como amigos. Como tu mejor amiga. Como mi mejor amigo.
Te quiero, borreguiño."
Gracias por la peli, niño...
"¡Maldito Darwin!" Jejeje
.
A grandes males...
Sí, es cierto, has cometido errores...
Y yo también.
Y los que nos quedan, jejeje.
Pero te los perdono, mientras los cometas a mi lado.
Y... Bueno, espero que tú también puedas perdonarme.
Lo siento... Incluido por lo de la entrada.
Y gracias por el test. ;p
Te quiero, borreguiño.
.
viernes, 26 de diciembre de 2008
Intentando...
Perdonando...
Sólo dame un poco de tiempo, ¿vale?
Un día o dos. No necesito más.
¡Ah! Y... No vuelvas a desaparecer así de mi vida.
"Ojalá tuviera tus ojos para entender tu forma de ver el mundo."
La verdad, no sé quién lo dijo (seguro que fue Einstein).
Te quiero
Drexler
Jorge Drexler... Ese hombre que a veces hace canciones tan íntimas y pequeñitas, y a veces tan grandes y alegres... (Me vais a permitir que hoy sólo os muestre de las primeras).
Ea! Y ésta última, para mí. Ya que no me las dedica nadie, ni tengo últimamente ocasión de escuchar palabras así... ¡Pues me la dedico yo!
.
Coje el dinero y corre.
Qué grande, Woody... Este hombre siempre sabe sacarle a una la sonrisa. Incluso en los peores ratejos de la vida.
.
Levantando el vuelo.
"Mírame, Malena, y escúchame. He vivido casi medio siglo, he pasado por tragos mucho peores, y he aprendido que sólo cuentan dos cosas. Una, y esto es lo más importante -se inclinó hacia delante y tomó mis manos para apretarlas entre las suyas-, que nadie te va a poder quitar en la vida lo que has bailado ya. Y dos, que a pesar de las apariencias, no pasa nada. Nadie mata a nadie, nadie se suicida, nadie se muere de pena, y nadie llora más de tres días seguidos. A las dos semanas todos vuelven a engordar y a comer con apetito. Te lo digo en serio. Si no fuera así, la vida se habría extinguido en este planeta hace varios milenios. Piénsalo y te darás cuenta de que tengo razón."
Malena es un nombre de Tango (Almudena Grandes)
.
Mi última obra.
Hoy ya no beso tu beso,
sólo beso los recuerdos
de aquel beso que besé.
Pero, por más que los beso,
no puedo evitar que el beso
tenga un deje de añoranza
por el beso que besé.
El día que a mi lado vuelvas
traeme el beso que besé;
pues, besando tus recuerdos,
de tu beso me olvidé.
.
jueves, 25 de diciembre de 2008
Odio la Navidad...
(Vaya par de días...
¡Y eso que decidí borrar la entrada de la Nochebuena!)
.
SMS
Mira que se lo había dicho veces, y que era fácil...
Pues hay que jorobarse, lo que le ha costado.
Eso sí, bonito es. Y la sonrisa ha conseguido sacármela. Triste, pero sonrisa, al fin y al cabo.
.
Navidades
Me siento olvidada por todos. Novio, familia, amigos...
A mi padre no sólo no le ha gustado su regalo, sino que no ha hecho más que burlarse de mi.
De mi novio hace dos días que no recibo apenas tokes.
Y mis amigos ni siquiera me han felicitado las fiestas.
Me niego a seguir siendo generosa con mi familia, llena de hipocresía.
Me niego a volver a estar pendiente y encima de mi novio cuando me diga que va a estar mal y a disgusto en un sitio, antes de comprobar que efectivamente lo está. Cuando me necesite, que me llame; y yo estaré allí... Justo lo que está ocurriendo ahora, pero al contrario. Porque si no, pasa lo que pasa... Que yo estoy pendiente de él, él está pendiente de los suyos, y al final la que acaba estando mal soy yo.
Y mis amigos... En fin, ya escribí una entrada sobre mis amigos, y pudisteis comprobar que no es precisamente un género que últimamente abunde mucho en mi vida.
En fin, acaba de sonar el timbre. Habrá que bajar a recibir a las visitas y a comer con la familia.
Al fin y al cabo, es Navidad.
.
Carta a los Reyes Magos.
Seguramente os sorprenda recibir mi carta. Hace mucho que no os escribo, pero no creáis que se debe a que dejé de creer en vosotros. Resulta que, simplemente, no se me ocurría nada que pediros, pues mis padres se empeñaban en ofrecerme todo lo que necesitaba, y no quedaba nada más que pediros a vosotros.
Sin embargo, este año hay algunas cosas que mis padres no podrán traerme, y por ello os ruego que disculpéis mi larga ausencia y no lo toméis como un desplante, sino como un intento de no daros más trabajo del extrictamente necesario, pues sé que se tratan de días duros y ajetreados para vosotros.
Por supuesto, no voy a permitir que se pierda la costumbre que tenía desde que empecé a escribiros de ser generosa.
Por ello, en primer lugar me gustaría pediros que le llevéis paz a todas esas personas que viven en países en guerra, o recién salidos de ella.
También llevadles, por favor, comida y medios a esa gente de los países del tercer mundo que ni siquiera cuentan con papel, bolígrafo, conocimientos o ilusión para pedíroslo por sí mismos.
Asimismo, me gustaría que todas aquellas personas que en estos días se encuentran alejadas de algún ser querido, ya se trate de su familia, de su pareja, de sus amigos... Encuentren alguna manera de verles, o al menos de comunicarse con ellos, para sentirse un poco más cerca y poder recibir todo su calor y cariño.
Y, por supuesto, como cada año, debo pedir el gran imposible... Que se cumpla la utopía de que todo el mundo se vuelva buenas personas, que sean generosas, que antepongan los intereses y el bienestar de los demás al suyo propio, y que se pueda confiar en la su bondad.
Tras todo ello, comenzaré a pedir cosas para mí.
Este año no quiero que los demás me traten como les gustaría que les trataran a ellos, sino como me gustaría que me trataran a mí.
No quiero sentir que hay un abismo entre Ibai y yo.
No quiero que Josh y yo discutamos.
No quiero perder la ilusión.
No quiero volver a perder la sonrisa.
No quiero que Josh vuelva a bajar de nuestra nube, y tampoco quiero bajarme yo.
Quiero aprobarlo todo entre febrero y junio, para así poder relajarme en verano.
Quiero seguir viendo a Josh tan a menudo como hasta ahora.
Quiero encontrarme a gusto en la universidad.
Quiero alegría en mi casa.
Quiero ser feliz.
Quiero bienestar para toda aquella gente que conozco y aprecio.
Y quiero sentirme bien, en primer lugar conmigo misma, y además con los que me rodean.
Pero sobre todo, y especialmente (por favor, os ruego que este regalo no me falte), quiero seguir teniendo la fortaleza necesaria para que si alguna de estas peticiones no llega, o si algún otro detalle de la vida se tuerce; yo pueda levantarme, sonreir, resolverlo, y seguir adelante.
Muchas gracias, por anticipado.
Espero que el día 5 no paséis una noche demasiado mala, que no os llueva ni os haga demasiado frío; y que encontréis en cada casa agua para vuestros camellos y un tentempié para recobrar fuerzas.
.
martes, 23 de diciembre de 2008
Sólo para los "friends".
Excepto cuando estoy a vuestro lado.
Me vais a permitir que se lo dedique, en especial, a mi querido mejor amigo (además de compañero sentimental). Porque como dice la canción, aunque un día no sea "mi día", o "mi semana", o "mi mes", o incluso "mi año"... Él siempre está ahí para sacarme al menos una carcajada, un montón de sonrisas, y hacerme ver el mundo desde otra perspectiva un poco más desenfadada. Y porque, también como dice la canción...
"Aún en lo peor, estoy mejor contigo".
Pero eso sí, sin acaparar. Esta canción va también para ti, Leti, en gran medida, porque siempre estás ahí, por confiar en mí, y por darme la confianza suficiente para saber que puedo contarte cualquier cosa.
Y también un trocito de mi dedicatoria es para Laury e Ibai, pues aunque nos hayamos distanciado muchísimo... Aquellos días en que lloraba en vuestros hombros, en que me reía con vosotros, en que nos podíamos pasar horas colgados al teléfono hablando de nada, en que soñábamos despiertos... Todos aquellos días siempre tendrán un lugar en mi memoria.
Os quiero, amores.
.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Tiempos difíciles.
Conciertos.
Ensayos.
Conciertos.
Ensayos.
Trabajos.
Estudiar.
Ensayos.
Conciertos.
Estoy deseando que llegue el domingo por la noche.
Y tal vez alguien piense: "Qué tontería, si el domingo tienes dos ensayos y un concierto. Desea que llegue el lunes, que ya has acabado y estás de vacaciones."
Pues no; porque aunque van a ser unos días geniales con la gente de la uni, con la de Alcalá, y con la de Coslada (hay aún muchos regalos que comprar y muchas lucecitas que ver), tú te vas a Jaen. Y estarás taaaan lejos...
Así que aquí me tienes, conformándome pensando que sólo te queda una horita de estrés, lo justo para terminar los trabajos.
Eso sí, espero que estos tres días antes de que te vayas, recibir dedicación casi absoluta por tu parte; que con tu familia vas a poder estar todas las Navidades, y yo te he intentado ayudar con el trabajo, y además animarte, y estoy aquí escribiendo en vez de dormir sólo por imaginar tu sonrisa, y he intentado calmarte cuando veía que estabas a punto de estallar de agobio esta mañana, y van a ser muchos días sin verte...
Y bueno, niño; que en cuanto termines con todo lo que tienes ahora, vas a tenerme aquí esperando para ti. Invisible para no invadir ni molestar, pero presente, para cuando necesites ayuda, como en este tipo de situaciones.
Y que cuando vuelvas de Jaén, seguiré estando aquí. Deseando y esperando tu regreso...

martes, 16 de diciembre de 2008
Mala tarde.
Muy deprimida.
Muy cabreada.
Y muy, muy harta.
Y no, mañana no será mejor; o al menos no hasta que termine de estudiar por esta noche y pueda dormir, ya a eso de las dos o dos y media de la madrugada.
Espero que la tarde os haya ido mejor que a mí. Si no, siento comunicaros que tenéis un grave problema.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Marcar la diferencia.
Siento tu mano rodeando la mía. Tu alianza y la mía se rozan. Noto tus pulseras abrazando mi muñeca. En mi bolsillo, tu boquilla se hunde ligeramente en mi pierna a cada paso. Sobre mi cuello y mi pecho saltan con cada paso tu llamador de ángeles, tu cadena, y tu cordón de plata. Si aspiro con un poco de fuerza, puedo sentir claramente tu olor a mi lado. Miro tu perfil: pestañas largas, mirada dulce, labios sensuales, sonrisa preciosa... Me encanta observar tu rostro.
En mi mente se agolpan algunas escenas: Un día paseando por Heidelberg, un fin de semana en mi pueblo, cuando empecé a poder acariciar tu pelo, aquel batido de melocotón, cuando aprendí dónde estaban exactamente tus cosquillas, cuando me salió una escala perfecta en la trompa (lo primero que toqué en ese instrumento), cuando te "sustraje" la boquilla, aquella tarde de luz tenue en mi casa, aquella noche frente a la chimenea, la primera vez que me dijiste que me amabas, cuando me preguntabas si quería seguir adelante con esto, todas las veces que has ido a buscarme a la uni, cuando buscaste mi número en las páginas blancas, cuando me dijiste que le veías mucho futuro a lo nuestro, cuando me preguntaste si realmente tú eras mi mejor amigo, todas las mañanas encontrándonos en el tren...
Pienso en el hoy en día. Es posible que haya ratos que prefieras guardarte para tí mismo. Puede que existan algunos momentos que antes no había (o que yo no veía) que, inconscientemente, no compartes conmigo sin darte cuenta de que quizá yo sí quiero compartirlos contigo.
Pero cuando me dices que me quieres, me lo dices sabiendo exactamente lo que estás diciendome, y enfatizando cada palabra. Cuando me abrazas, sigues haciéndome sentir protegida, y segura. Cuando me besas en el cuello, me siento la única mujer sobre la faz de la Tierra... Recuerdo cuando me dijiste que no había ninguna otra mujer a tus ojos más que yo, y que sería así por mucho tiempo. No sé de cuánto tiempo hablabas exactamente, aunque espero que sea realmente mucho. Pero lo que sí sé es que si me besas en la cara, en el cuello, en los hombros, en la espalda... me haces sentir única, y especial.
Sí, es cierto, en ocasiones cometes errores. Igual que yo. Somos personas, y es nuestro derecho... Por eso los lápices llevan goma de borrar.
Pero si me dices que vas a seguir intentando que esas cosillas no pasen, como has hecho hasta ahora (con muy buen resultado, por cierto); si me ofreces una pequeña chispa que encienda la llamita de la ilusión... Entonces sentiré que merece la pena que yo también siga intentando cambiar algunos errores (de momento con no tan buenos resultados como los tuyos, me temo).
Pero, especialmente, sentiré que merece la pena seguir ofreciéndolo todo. Seguir poniendo todas las cartas sobre la mesa. Seguir sintiendo con la misma pasión que antes. Seguir teniendo ilusión en las mismas tonterías; como un toque, un mensaje, una llamada... Todo eso que hablamos hace unos días.
¿Quién dijo que todo está perdido?
Yo vengo a ofrecer mi corazón.
Y, como decía al principio de esta entrada...
"¿Estás a gusto?" "¿Eres feliz?
Y yo, mirándote con todo el amor que tengo, y respondiéndote con una sinceridad con la que jamás he respondido ha nadie, te digo:
"Sí."
¿Quién dijo que todo está perdido?
Yo vengo a ofrecer mi corazón.
No será tan fácil, ya sé qué pasa.
No será tan simple como pensaba.
Y me iré tranquilo, me iré despacio.
Y te daré todo, y me darás algo...
Algo que me alivie un poco más.
Cuando no haya nadie cerca o lejos,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
Y hablo de países y de esperanzas,
hablo por la vida, hablo por la nada,
hablo de cambiar ésta, nuestra casa.
¿Quién dijo que todo está perdido?
Yo vengo a ofrecer mi corazón.
P.D: Aunque esta entrada esté dedicada en exclusiva a una persona, la canción no es sólo para ella... Así que, ya que habéis llegado hasta aquí sin morir de una subida de azucar, escuchadla; y quienes deban darse por aludidos, que lo hagan.
.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Medio añito.
Lo recuerdo como si hubiera ocurrido ayer.
Aquel viaje a Alemania, y aquel día en Heidelberg.
Y aquella semana en la que vinieron los alemanes.
Y aquellas frases... Jeje, ¡tonto!
Y aquella cena un pelín desbocada de sangría, tras la cual tuvimos nuestro momento junto a aquel taxi.
Y aquellas tardes en el Allende, mirando las nubes y riéndonos de nada.
Y aquel batido de melocotón.
Y aquel último concierto del curso con la OCA.
Y aquel verano, en el que cada día era mágico; como aquel en el retiro, o esos otros en tu piscina...
Y aquellos días en la uni, con nuestros besos viajeros, siempre a caballo entre Guada-Alcalá-Coslada; bien antes de entrar en clase, o bien decidiendo tomarnos el día libre.
Y aquel día que hicimos seis meses.
Que hoy parece increíblemente presente y cercano.
Que mañana nos diremos: "Parece que fue ayer..."
Y que algún día quedará tan lejano y a la vez tan sumamente cerca, que apenas podremos creer que habrán pasado siglos, y no un suspiro.
Ha sido como suspirar.
Como si estuviéramos en aquel banco, en la Plaza de los Santos Niños, preguntándonos si nos arriesgábamos a intentar algo...
Como si justo en ese momento se me hubiera escapado un suspiro del alma...
Y al instante siguiente ya estuvieramos aquí.
Aunque, por otra parte, es bastante lógico:
¿Qué son seis meses, sino un suspiro, comparado con la inmensidad de los océanos?
Por muchas más como ésta.
Por lo menos, tantas como sorbos de sangría.
(Y ya llevamos unas cuantas jarras desde aquella cena...)
TE AMO, NIÑO.
(Este podría ser el principio de una gran amistad...¡Y lo que surja!)
De puente en puente...
lunes, 8 de diciembre de 2008
El día después de...

domingo, 7 de diciembre de 2008
La Tercera República
Me bajaré alguna cosilla más de esta gente. Hasta entonces, disfrutar de lo que os dejo por aguí.
Tarde de domingo.
Podría contar mi vida uniendo casualidades, como en la entrada de más abajo titulada "Red social".
Partiendo justamente de aquel día de septiembre en que un óvulo halló un espermatozoide, de los que nueve meses después nacería yo; podría acabar en cómo esta mañana al encender la radio sonaba una canción de Amaral que me ha llevado a escribir esta entrada a la par que a recordar aquella otra que sonaba dentro del taxi... "Moriría por vos".
Pero hoy es otra la casualidad en la que pienso.
Pienso en el día que me decicí a presentarme en la orquesta de Alcalá, sólo por hacer algo nuevo y ver más a la gente del conservatorio.
Pienso en el viaje que yo no pude hacer, en el cual Jose se acercó mucho más a mi pequeño grupo de amigos, y que poco después propició una gran amistad que con el paso del tiempo fue volviéndose mucho más que amor.
Pienso en el principio. En todo el tonteo. En cómo un toke no era simplemente un toke. En cómo un mensaje del otro podía mantenernos felices para todo el día. En cómo buscábamos cualquier excusa para llamarnos y hablar, como haber aprobado el carnet de conducir o haber acabado los exámenes.
Pienso también en que es una pena que el tiempo vaya suavizando las cosas; aunque es ley de vida. Si no, un día a día con ese ritmo acabaría siendo agotador, y terminaría con la energía física y mental de ambos.
Sin embargo, en días como hoy me apetece rememorarlo. Y sentirme absolutamente feliz sólo por haber hablado un rato con él. Y sentir que sólo necesito un "intenta llamarme antes de comer, por favor", para detener el mundo a las dos y pico de la tarde.
Supongo que el martes, tras el puente, habrá que regresar al día a día. Volver a estar pendientes de las mil cosas que ocupan nuestra vida: la uni, las orquestas, el conservatorio, la familia, los amigos, el estudiar...
Pero hoy, sólo por un día, pensaré que van a ser dos semanas en las que no voy a parar de verle... Y que por mucho tiempo que me quiten los ensayos, la felicidad de estar todo ese tiempo junto a él y de sentir que mi nube vuelve a elevarse como hace unos meses, merecerá todas esas horas que habrá que recuperar quitándoselas al sueño.
En fin, cavilaciones
"en esta tarde de domingo
que el lunes quedará lejana...
En esta tarde de domingo rara."
viernes, 5 de diciembre de 2008
Tal vez...
O con los demás.
O conmigo misma.
Tal vez algún día me dé cuenta de que mirando sólo con el corazón y sin usar la cabeza, saldré muy mal parada.
Ya sea entre amigos, familia, o pareja.
Tal vez algún día deje de ser esa niña soñadora que siempre acababa sola llorando sobre su almohada.
Tal vez, algún día...
jueves, 4 de diciembre de 2008
Bajo el sol de la Toscana
-¿Y por qué lo ha hecho?
-Porque quiero casarme en esta casa... Tener hijos en esta casa...
-Bueno... Le diré algo... Cuentan que construyeron la vía férrea de los Alpes, entre Viena y Venecia, antes de que existiera en el mundo un tren capaz de realizar ese trayecto. Aún así lo construyeron, porque sabían que algún día llegaría el tren."
"Tienes que vivir esféricamente, en muchas direcciones; nunca pierdas tu entusiasmo infantil... Y todo saldrá como deseas."
"-Si te estampas contra algo bueno, debes mantenerlo hasta que llegue el momento de dejarlo marchar.
-¿Y aún no es el momento?
-En mi opinión, no."
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Agradecimientos.
-En su manera de mimarme cuando estaba enferma.
-En su forma de preocuparse por mi bienestar físico y anímico.
-En cómo intenta siempre que yo esté perfectamente, anteponiendo mis intereses a los suyos propios de una manera claramente altruista.
-En el momento en que vi sus caras muertas de envidia al contar un par de tonterías un poco melosas que me habían pasado a su lado.
-En su manera de hacer que cada nuevo día junto a él, sea único.
-En cómo hace del día a día algo especial y diferente.
-En esos detallitos que pueden parecer tontos, como un sms de ánimo en una mala tarde; pero que al final son los que marcan la diferencia.
-En algunos otros detallitos, menos tontos, y que te hacen sentir que significas un poquito más y eres un poquito más importante que el resto del mundo, al menos para alguien; como que se pasen a buscarte a la salida de la universidad.
Y es que, al final (como decían las Princesas), el amor es eso...
Ni flores, ni bombones, ni anillos.
Pero que te vayan a buscar a la salida.
.
martes, 2 de diciembre de 2008
Frases...
Ésa es la razón por la que estoy en este porche Ivy Walker. Temo por tu seguridad por encima de todo. Y sí, bailaré contigo en nuestra noche de bodas."
-El bosque-
.
Historias que vienen y van...
Además, le gusta su manera de hablar del mundo, y de reflexionar sobre él. Le gusta su forma de apreciar las pequeñas cosas, como un viaje en solitario perdido entre la gente del vagón.
Precisamente fue en el tren donde creyó verle. Recogió a toda prisa los libros y mochila de la universidad, y se colocó tras un hombre en la puerta justo antes de que el maquinista se detuviera. Entonces, un rostro esperando en el andén le resultó familiar; pero al intentar fijarse más, la cabeza de una joven se interpuso en su campo de visión. No obstante, ella estaba casi segura de saber de quién era aquella cara con la que jamás se había cruzado. Así pues, esperó con paciencia a que las puertas se abrieran y la chica bajara del tren.
Entonces, con toda la calma del mundo, como si tratara de guardar en secreto esas veces que le había leído mientras le imaginaba mirar a través del cristal el paisaje en movimiento, bajó los dos escalones a la par que le observaba.
-Sí, es él- se dijo a sí misma.
-Sí, te he reconocido- le dijo sin hablar.
Entonces, cuando ya hubo bajado, se volvió tranquila a mirar de nuevo; y observó cómo él también se había girado al subir el pequeño tramo de escaleras. Dos ideas diferentes asaltaron su mente entonces:
"Sí, es él... Ya le conozco. Y es probable que él también a mí."
"Ya sé algo de él. Le gusta viajar arriba en los trenes de dos pisos."
Miró el reloj de la estación. Marcaba las dos menos cuatro minutos de la tarde. Sonrió para sí misma, feliz de sus dos nuevos descubrimientos, insignificantes y carentes de importancia para cualquier otra persona en el mundo, excepto para ella. Se volvió una vez más, ahora a mirar un punto indefinido de las ventanas del piso de arriba, puesto que no se veía nada al otro lado del cristal. Simplemente, confió en su suerte a la hora de que él la viera, pues quería regalarle una sonrisa a aquel que tantas le había sacado a ella.
Después, siguió su camino.
.